El décimo volumen de la colección DEDICATESSEN, nuestra serie de vinilos 7” dedicados, constituye también la presentación de uno de los grupos más interesantes surgidos en los últimos tiempos en la escena madrileña. Son Solletico (cosquillas en italiano y, por tanto, pronunciado “solético”), el quinteto integrado por Marta M. Barrera (guitarra y voz), Mar Rojo (percusiones, melódica, caja de ritmos y voz), Nausica Pascual Eyheramonno (teclado, ukelele y voz), Alberto de Dios (batería) y Diego Valladolid (bajo y voz), que hace su debut con este single de vinilo 7" de color azul claro titulado "Solletico y el hombre de la casa".
Un disco que incluye tres canciones muy representativas y rebosantes de ese pop tan peculiar que caracteriza el repertorio de Solletico, capaz de combinar en su justa medida ingredientes, en principio alejados de los cánones del indiepop más ortodoxo, como la música tradicional, la épica y el barroco, para finalmente elaborar perfectas melodías pop, siempre pegadizas, que prestan especial atención a los juegos de voces y a sus historiadas letras. Tal vez este sea el motivo por el cual es difícil encontrar referencias que expliquen su círculo vital, pero bien pudiera conjugar ecos de Vainica Doble, Kikí d’Akí o Nosoträsh y de los foraneos Gorky's Zygotic Mynci, Patrick Wolf, Carloman o Sparks.
A pesar de ser su primer disco, Solletico no son unos desconocidos para los rastreadores de nuevos talentos del indie patrio. Prueba de ellos es que, desde que en 2008 empezaran a dar conciertos con regularidad, han autoeditado dos EPs ("Los óxidos metálicos" y "¡Arre!") que les han dado a conocer y con las que han obtenido (con la segunda de ellas), el premio a "grupo emergente y mejor maqueta” de 2012, en el programa Disco Grande de Radio 3 (RNE), y al de "grupo revelación" en los Pop Eye de Cáceres, siendo segundos en el concurso del festival Contempopranea y semifinalistas en el del proyecto Demo del FIB. Un importante bagaje, que se nos antoja corto por las cualidades que se desprenden tras una simple escucha de las tres canciones que integran este primer single que ahora os presentamos.
"Solletico y el hombre de la casa", aunque pueda parecerlo, no es un disco de homenaje al sexo masculino, más bien todo lo contrario. Solletico tiran de sutil ironía y se posicionan con determinación frente al estereotipo machista. Para ello cuentan con la inestimable ayuda de dos heroinas, Valentina y Ofelia, cuyas singulares historias dan sentido al verdadero espíritu de este disco.
La cara A es para “Valentina”, una mujer adelantada a su tiempo que se casa con un amigo homosexual para poder ser libre. Una canción emocionante de principio a fin, en cuerpo y alma. Desde el prometedor inicio, con esa guitarra con ecos de spaguetti western, a la que se une una trompeta que le otorga el toque épico tan característico en el quinteto madrileño, hasta el desarrollo a golpe de tambor y los coros entrelazados, son muestras del amplio elenco de señas de identidad que Solletico son capaces de ofrecer en sus composiciones. La cara B se abre con “Ofelia”, la víctima del hombre de la casa llamado Hamlet. Otro claro exponente de las virtudes y de las rarezas musicales de las que Solletico hacen gala: su capacidad para transformar el ritmo de una canción, sus siempre brillantes juegos vocales, por no hablar de los sorprendentes arreglos que acechan en cada rincón. El single se cierra con “B612”, una pequeña joya caída del cielo, con un singular hombre de la casa en un no menos singular hogar, que con su toque naíf armoniza y complementa a la perfección a las canciones que protagonizan los dos lados de este precioso primer single de Solletico.
"Valentina" y "Ofelia" fueron grabadas y mezcladas en los Estudios Reno de Madrid. "Valentina" grabada por Dan Hammond y "Ofelia" por Luca Petricca. Ambas canciones fueron producidas y mezcladas por Luca Petricca. "B612" fue producida por Solletico y grabada entre la casa de los padres de Nausica, las antiguas casas de Diego, Alberto y Marta, y los Estudios Reno. La mezcla "B612" es de Diego Valladolid. Todas las canciones han sido masterizadas por Arturo Vaquero en los estudios Abrigueiro, en Friol (Lugo). En el apartado gráfico, de su cuidada estética y de la preciosa portada es autor Jesús Galvañ, como en el resto de la colección DEDICATESSEN.
L.A.'s Smokescreens recall the moment when post-punk transformed into indie pop on their David Kilgour-produced full-length. Bandcamp New & Notable Sep 3, 2020
A new album of perfect low-key gems from Kim Weldin of Tape Waves' unassuming bedroom pop side project Shiny Times. Bandcamp New & Notable Mar 15, 2019
Spry indiepop from this Amsterdam outfit, “Disappear” is laced up in glimmering guitars and centered around heartrending melodies. Bandcamp New & Notable Feb 4, 2019