Tras el éxito de su tercer álbum, "Herreros y fatigas" (Jabalina 2012), Klaus&Kinski regresan con este single de vinilo 7" de color marrón para la colección DEDICATESSEN que incluye cuatro temas inéditos muy especiales.
Que Klaus&Kinski son un grupo diferente es algo sabido por todos a estas alturas de su carrera, pero discos como este contribuyen a agrandar su fama y son una evidencia clara de su originalidad. En "Klaus&Kinski a cuatro reinas moras", como ya hicieran en su anterior single 7” (“Amor A, amor B”) de la colección Jabalina Love Songs, Alejandro y Marina aprovechan para volver a dar rienda suelta a su vena más acústica e íntima internándose por los vericuetos del folklore que tanto les gusta, demostrando que nunca dejarán de ser fieles a sí mismos.
El motivo de hacer un disco tan específico en lo musical tiene su origen en el carácter temático de la colección DEDICATESSEN y en la propia dedicatoria que Klaus&Kinski han elegido para llevarlo a cabo. Un EP inspirado en cuatro mujeres, en cuatro reinas moras tan particulares, no podía tener un nexo de unión musical más apropiado que el que Alejandro Martínez ha compuesto para la ocasión. Música popular interpretada con espíritu de música de cámara en la que la voz de Marina se desenvuelve a la perfección en su labor de entonar unas letras más descriptivas que nunca y tan ingeniosas como siempre.
Y para empezar qué mejor manera de hacerlo que con el temperamento de “Rosarita”, salvando las distancias, lo más parecido a una copla que un grupo de música pop puede llevar a cabo (aunque en el caso de Klaus&Kinski no es la primera vez, después del precedente de “El Rey del Mambo y la Reina de Saba”, incluida en su segundo álbum “Tierra, trágalos”). La cara A se cierra, en contraposición al tema que la abre, con el genio de “Encarnación”, el tema más pop del disco y de algún modo más ortodoxo respecto al repertorio habitual de Klaus&Kinski. La cara B está dedicada a dos Marías: “María Ascensorista” y “María Escupefuegos”. Piezas con cierta reminiscencia romántica, en las que hay un claro protagonismo del piano, alrededor del cual gira y se desarrolla la instrumentación de ambas composiciones.
Para la grabación de estos cuatro temas Klaus&Kinski han adaptado su formación, adecuándola al tono acústico de las canciones. Han intervenido en "Klaus&Kinski a cuatro reinas moras": Marina Gómez Carruthers (voz), Alejandro Martínez Moya (guitarra clásica y mandolina), Antonio José de Vicente–Yagüe Jara (piano de cola), Pilar Crespo Amador (violín y viola) y Alfonso Sánchez Laffage (flauta travesera).
La instrumentación empleada en cada canción es la siguiente: "Rosarita": piano, dos violines, viola y flauta travesera. "Encarnación": guitarra clásica, viola, flauta travesera y mandolinas. "María Ascensorista": piano de cola, violín, flauta travesera y mandolinas. "María Escupefuegos": piano, violín, viola y flauta travesera.
"Klaus&Kinski a cuatro reinas moras" ha sido producido y arreglado por Alejandro Martínez. Fue grabado y mezclado por Antonio Illán Macanás en MIA Estudios (Algezares, Murcia) y Alejandro Martínez. Arturo Vaquero realizó la masterización en los estudios Abrigueiro en Friol (Lugo). En el apartado gráfico, de su cuidada estética y de la preciosa portada es autor Jesús Galvañ, como en el resto de la colección DEDICATESSEN.
L.A.'s Smokescreens recall the moment when post-punk transformed into indie pop on their David Kilgour-produced full-length. Bandcamp New & Notable Sep 3, 2020
A new album of perfect low-key gems from Kim Weldin of Tape Waves' unassuming bedroom pop side project Shiny Times. Bandcamp New & Notable Mar 15, 2019
Spry indiepop from this Amsterdam outfit, “Disappear” is laced up in glimmering guitars and centered around heartrending melodies. Bandcamp New & Notable Feb 4, 2019